Recuperación de sistemas caídos en Aguaviva: Solución inmediata para servidores afectados por corte de suministro eléctrico y fallos críticos
Los servidores en Aguaviva han caído y tus servicios están fuera de línea. El corte de suministro eléctrico ha afectado gravemente tu infraestructura digital y, por si fuera poco, los sistemas que gestionan tus datos y tu negocio están colapsados. Pero no te preocupes, PC64 Servicios Informáticos está aquí para ayudarte a recuperarlo todo. Sabemos lo importante que es para ti recuperar la operatividad de tus servidores, y por eso te vamos a explicar todo lo que necesitamos hacer para que todo vuelva a funcionar de forma óptima, incluso si estamos en un festivo.
¿Qué sistemas han caído tras el corte de suministro eléctrico?
- Servidores Apache caídos: Apache ha dejado de funcionar debido a un corte inesperado de energía. Este es uno de los servidores más críticos para la administración de tu sitio web y sus aplicaciones. Al reiniciar el servidor, es posible que no arranque correctamente, ya sea por archivos corruptos o por problemas con las configuraciones que se habían cargado en el momento del corte.
- Base de datos MySQL corrompida: La base de datos MySQL puede haber sufrido daños, especialmente si el servidor se apagó abruptamente durante el procesamiento de datos. Este tipo de fallos puede afectar gravemente las funcionalidades de tu tienda online, lo que afecta la integridad de los datos de tus clientes y pedidos.
- Problemas en la red interna (VLAN): Si tienes una configuración de red con VLANs (Virtual LAN), el corte de suministro eléctrico puede haber afectado a la conectividad entre los servidores. Esto puede provocar caídas de servicio, retrasos en la comunicación de los sistemas internos y, en muchos casos, la pérdida temporal de acceso a las aplicaciones críticas.
- Falta de acceso a panel de control (cPanel o Plesk): El corte de energía puede haber interrumpido el acceso a tus paneles de administración. Esto te impide gestionar los archivos, bases de datos y configuraciones del servidor. Si tu servidor no responde, no podrás reiniciar el servicio ni realizar otras tareas de mantenimiento de manera autónoma.
- Impacto en sistemas de almacenamiento (RAID, NAS): Si utilizas un sistema de almacenamiento RAID o un dispositivo NAS, el corte de energía podría haber provocado la desincronización o pérdida de datos críticos. Recuperar el acceso a estos dispositivos es esencial para restaurar la integridad de tus datos.
Pasos para recuperar los sistemas caídos en Aguaviva
1. Diagnóstico inmediato del sistema afectado
Lo primero es realizar un diagnóstico exhaustivo de los sistemas afectados. Debemos detectar si Apache, la base de datos MySQL, o cualquier otro servicio está inactivo o ha quedado corrupto. Esta es la parte más crítica, ya que la pronta identificación del problema nos permitirá acelerar la recuperación.
2. Restauración de Apache y reinicio de servicios
Apache puede haberse caído debido al corte de energía, pero si la configuración no está dañada, podremos reiniciar el servicio desde el panel de control o desde la línea de comandos. En caso de que los archivos estén corruptos, tenemos que proceder a restaurar una copia de seguridad del servidor web o reconfigurarlo manualmente para que todo funcione correctamente.
3. Reparación de la base de datos MySQL
Si la base de datos está dañada, primero intentaremos recuperarla utilizando herramientas de recuperación de bases de datos. Si los archivos de la base de datos están irrecuperables, restauraremos una copia de seguridad, pero si no tienes una copia reciente, nos encargaremos de realizar una reparación avanzada para recuperar los datos.
4. Restauración de la red interna (VLAN)
El restablecimiento de la red es esencial para que los sistemas vuelvan a comunicarse correctamente. Si el corte de energía afectó a las VLANs, tenemos que revisar las configuraciones de red, reiniciar los routers y switches, y asegurarnos de que todos los servidores estén conectados de nuevo, sin afectar la red interna.
5. Solución de problemas con el panel de control
Si no puedes acceder a tu panel de control, ya sea cPanel o Plesk, es posible que el servicio se haya caído o que haya un problema de permisos. Acceder al sistema mediante SSH y revisar los logs de errores nos permitirá encontrar la causa exacta. Si no tienes experiencia en esto, nosotros lo hacemos por ti, recuperando el acceso al panel para que puedas gestionar tu servidor nuevamente.
6. Recuperación de almacenamiento RAID o NAS
Los sistemas de almacenamiento como RAID o NAS pueden ser sensibles a cortes de energía. Si la unidad RAID está desincronizada o tiene fallos, necesitaremos proceder con la recuperación de los discos afectados. Esto puede incluir la reconfiguración del array RAID o la utilización de software especializado para recuperar la integridad de los datos almacenados.
7. Backup y medidas preventivas
Una vez que todo esté funcionando correctamente, lo siguiente es configurar un sistema de copias de seguridad robusto. En PC64, te ayudamos a crear una rutina de backups automáticos, que incluyen tanto los datos de la tienda como los archivos del servidor, para evitar que vuelvas a enfrentarte a una crisis similar. Y por supuesto, configuramos alertas para que cualquier caída sea detectada a tiempo.
Casos reales de recuperación de sistemas caídos
- Madrid: Servidor Apache caído tras un corte eléctrico. Tras una intervención de urgencia, recuperamos Apache, restauramos MySQL y todo volvió a funcionar en menos de 4 horas.
- Barcelona: Base de datos MySQL corrompida por un corte de energía. Recup